martes, 19 de marzo de 2013

NEIL GAIMAN HABLA DE LA PIRATERÍA DIGITAL

Neil Gaiman es un reconocido autor británico de historietas y escritor de fantasía. Su creación más famosa es la serie de comics de Sandman.
En el vídeo, Neil Gaiman hace referencia a diferentes puntos:

-Descubrió que desde los lugares donde era más pirateado (pone a Rusia como ejemplo), estaba recibiendo un sustancial incremento de ventas. Es decir, la piratería estaba ayudando a la gente a descubrir sus libros.
-Probó unos cuantos experimentos. Colgó American Gods (una de sus novelas de mayor éxito) para descargar de forma totalmente gratuita durante un mes. Al mes siguiente, las ventas de sus libros en librerías independientes aumentaron un 300%.
-Cuando estaba ante algún auditorio o público, preguntaba cuántos de los presentes habían descubierto a su autor favorito a través de un préstamo (un libro que alguien les había dejado, o regalado, o había cogido de la biblioteca, etc.) y cuántos lo habían hecho comprando directamente un libro de ese autor. El 90% o 95% de las respuestas indicaban que había sido a través de un préstamo.
La conclusión de Neil Gaiman es que un libro descargado por la piratería no representa una venta perdida, sino que se acerca más a un préstamo. Es una forma de difusión y publicidad
Neil Gaiman termina resaltando que lo más importante que está haciendo Internet es permitiendo que la gente escuche, lea y vea cosas que no podría escuchar, leer y ver de otra manera.


En mi opinión, Neil Gaiman tiene razón y por ello apoyo la idea de que exista, y cada vez sea más abundante, la piratería digital. Como Gaiman, pienso que el hecho de que tu libro, historia, película,etc, se encuentre en la red no limita el número de ventas y beneficios para el autor, sino que sirve de publicidad para muchas personas de su misma u otras culturas que no conocían al autor ni su obra. También pienso que dicha piratería digital facilita a los usuarios más "pobres", económicamente hablando, la obtención de los contenidos y así que no se gasten dinero. Creo que  al ser un delito con una responsabilidad "no tan elevada", a los autores de dicha piratería no les da miedo asumir ese tipo de responsabilidades. 

Y tú, ¿qué opinas sobre las descargas? ¿Crees que es necesario regular la piratería? ¿O consideras, como Neil Gaiman, que incluso ayuda a las ventas?

Comentario realizado por Sergio Muñoz Izquierdo.

1 comentario:

  1. En esta ocasión, estoy totalmente de acuerdo con mi compañero y con las ideas de Neil Gaiman. Opino que cualquier autor puede beneficiarse de exponer sus obras a una piratería digital si sabe administrarse bien.
    En la actualidad, la mayoría de autores aún tienen miedo de exponer sus obras a una descarga gratuita, pero con el tiempo tengo la esperanza de que se vayan dando cuenta de los muchos beneficios que esto puede otorgar.

    ResponderEliminar