martes, 12 de marzo de 2013

Facebook aburre a los adolescentes

Esta noticia, recogida en la versión digital del diario "El País", nos informa sobre la pérdida de interés de los adolescentes en la red social Facebook.

Respecto a las posibles causas de esta pérdida de interés, César Calderón afirma que pueden ser  su barroco diseño, sus cambios permanentes de navegación o su complejidad de uso. David de Ugarte, por su parte afirma que el problema de Facebook ha sido el querer abarcarlo todo y haber acabado sin ser el mejor en nada.

Personalmente, como usuario de Facebook, no podría estar más de acuerdo con las razones anteriores. Opino que Facebook es una red social en la cual podemos realizar multitud de tareas, pero los adolescentes han acabado encontrando redes sociales específicas para realizar cada tarea de una forma más sencilla y con un aspecto más elaborado que la red de Mark Zuckerberg. Por ejemplo, para dejar nuestros pensamientos en la red siempre hemos usado Facebook, pero en la actualidad Twitter le supera con creces en este uso. También podemos encontrar otro ejemplo como el de Instagram, ya queanteriormente para subir nuestras fotos a la red utilizábamos Facebook, ahora Instagram nos ofrece mucha más posibilidades y por ello muchos usuarios lo han remplazado por esta última. Por esto mismo, la estrategia de Mark Zuckerberg para comprar Instagram me ha parecido una jugada maestra, ya que únicamente de esta manera Facebook podría seguir siendo una atracción para los adolescentes en cuanto a subir fotos en la red.

Como conclusión, opino que Facebook nunca dejará de estar en el "top" de las redes sociales, ya que pese a que la competencia es dura, Facebook sigue siendo la red social que más posibilidades ofrece y con cambiar su diseño y su manejabilidad creo que sería suficiente para volver a atraer a los usuarios adolescentes.

Comentario realizado por Víctor Jiménez Lorente.

1 comentario:

  1. Mi forma de opinar sobre esta noticia va en concordancia con la de Víctor. Me quedo con una frase que se expone en la noticia: Facebook ha querido abarcarlo todo. Esta red social hoy en día te ofrece numerosas funciones (videollamada, chat, compartir fotos, comentarios, juegos online...) y añade una gran cantidad de publicidad. Esto a los adolescente les termina por aburrir en su día a día. Por ello se han decantado más por el uso de otras redes sociales o aplicaciones como Tuenti (en España), Instagram, Twitter, Skype, etc, las cuales les ofrecen una utilidad más clara y específica de sus respectivas funciones. Está claro, como dice Víctor, que Facebook se encuentra en el "top" de las redes sociales y que, por supuesto, resulta muy útil para poder conocer y comunicarnos con personas de otros países y culturas, pero, también creo que eliminando algunas funciones y aplicaciones que considero "absurdas" y retornando un poco hacia un manejo menos complejo y más ordenado como en el pasado, atraería a un número mayor de usuarios adolescentes de los que atrae actualmente.

    ResponderEliminar