domingo, 17 de febrero de 2013

Comentario sobre "Piratas de Silicon Valley"

"Piratas de Silicon Valley" es una película dirigida por Martyn Burke en 1999 que está basada en el libro Fire in the Valley: The Making of a Personal Computer de Paul Freiberger y Michael Swaine.


Esta película, basada en hechos reales, nos muestra como en la década de los años 60 dos grupos de jóvenes que comparten la misma afición por los ordenadores consiguen llegar a lo más alto de la industria utilizando distintos métodos de trabajo. Muestra los inicios de la Computadora Personal y la rivalidad entre Apple y Microsoft.

1.Desde el punto de vista de Apple, el "Gran Hermano" era la empresa IBM porque desde los años 50 esta empresa controlaba y vigilaba todos los temas referentes a la electrónica en Estados Unidos.

2.Cuando Steve Wozniak muestra su producto a HP este lo desprecia y no entiende para qué la "gente normal" querría tener un ordenador propio en su casa.

3.Paul Allen y Bill Gates, tras leer que la empresa Mits había creado un ordenador que sólo emitía luces conocido como Altair, trabajaron hasta proporcionar un sistema de código binario a este ordenador.

4.En la película se mencionan sistemas operativos como el DOS, sistema operativo creado por Microsoft, y el Mac OS, sistema operativo creado por Apple para el Macintosh.

5.Bill Gates consiguió vender a IBM el sistema operativo conocido como DOS, el cual compró por 50.000 dólares después de habérselo prometido a IBM en la reunión cuando aún no lo tenían.

6.Bill Gates llegó a convencer a IBM para que estos opinaran que necesitaban ese sistema operativo, por ello se mostraron flexibles a la hora de llegar a un acuerdo. Más tarde resultó que este sistema operativo estaba muy anticuado respecto al de Apple.

7.La filosofía de Bill Gates a la hora de vender un producto se basa en la persuasión para hacer creer al interesado que necesitan su producto.

8.El Macintosh fue el producto que desarrolló una guerra interna dentro de Apple contra el Apple II y demás proyectos.

9.Apple "pirateó" a XEROX el ratón y el interfaz gráfico para así conseguir desarrollar definitivamente el Macintosh.

10.Opino que en la película se aprecia un cambio de mentalidad respecto al emprendimiento y a la rivalidad para llegar a ser el mejor. Este cambio de mentalidad se aprecia detalladamente en los protagonistas de la película, Steve Jobs y Bill Gates, los cuales van cambiando de manera de pensar a medida que avanza la película y cambian su filosofía de trabajo.

Personalmente, la película me ha parecido bastante interesante ya que nos muestra detalladamente la personalidad de dos de los hombres más importantes en la historia de la tecnología. Destacaría también el gran parecido de los actores elegidos para los personajes a los que representan y la forma de contar la historia a modo de docudrama, lo cual la hace bastante llevadera.
En conclusión, lo que más me ha sorprendido de la película es como se muestra la rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates realizando una magnífica interpretación sobre la filosofía de cada uno.

Comentario realizado por Víctor Jiménez Lorente.




1 comentario:

  1. Es posible que la película sea tendenciosa hacia alguna de las dos partes, aunque en mi opinión los extremos se tocan. Al final todo se reduce a marketing y no a creatividad o innovación; sólo a copiar y a adelantarse al adversario. También nos aporta una muestra de lo importante que es saber jugar en los negocios (MS y IBM), el valor de las ideas (Steve Wozniak) y como las grandes empresas se copian entre ellas.
    Hay que tener en cuenta que esta película es del año 1999, poco después de regresar Steve Jobs a Apple, por eso, no estaría de más hacer una segunda parte. Todos conocemos lo que es Apple ahora, nada que ver con lo que era en el año 1999.
    Recomendable sí, un documental ameno sobre la historia de algo muy importante hoy en día.

    ResponderEliminar